Servicios

 

TRANSPORTE ESCOLAR

Nuestro centro escolar ofrece dos rutas de transporte a cargo de la empresa de autobuses adjudicada por la Consejería de Educación y Ciencia. Los itinerarios son los siguientes:

 

  • Villanueva de las Torres -Dehesas de Guadix
  • Alicún de Ortega-Dehesas de Guadix

 

Para la preparación previa de los desplazamientos, distinto profesorado permanece con el alumnado en la escuela para agilizar la organización del trayecto y recordar al alumnado sus compromisos y normas de uso de dicho tranporte, recogidas en el ROF del centro.

 

El horario de este servicio de transporte es el siguiente de un modo aproximado:

 

Alicún de Ortega:

Salida de la localidad a las 8’20h y llegada al Centro a las 8’30h.

Salida del Centro a las 15’00h y regreso a la localidad a las 15’10h.

 

Villanueva de las Torres:

Salida de la localidad a las 8’05h y llegada al Centro a las 8’15h.

Salida del Centro a las 15’10h y regreso a la localidad a las 15’20h.

 

Normas de comportamiento para el uso del transporte escolar:

1. Al ir a la parada

Llega siempre a la parada con el tiempo suficiente, al menos cinco minutos antes de la hora a la que el autobús tiene prevista la llegada.

Si hay que cruzar la calle, hazlo siempre por delante del autobús. Aléjate a unos 3 metros caminando por la acera, el arcén o a lo largo de la carretera y mira antes de cruzar.

Cuando vayas a cruzar mira siempre hacia ambos sentidos (izquierda y derecha) para cerciorarte de que cruzas de un modo seguro.

2. Al subir al autobús

Cuando se acerque el autobús mantente siempre alejado, a unos 2 metros de distancia de él, y deja que se aproxime hasta la acera para que tú no tengas que bajar de ella.

Espera que el autobús se pare, la puerta se abra y el monitor/a de su visto bueno para entrar.

Ten a la vista tu carné acreditativo del uso del transporte escolar.

Nunca camines por detrás del autobús porque el conductor no podrá verte.

No empujes a tus compañeros/as.

Si se te cae algo cerca del autobús, díselo al monitor/a.  No trates de cogerlo tú mismo, porque el conductor podría no verte al poner el autobús en movimiento.

Cuida de no enganchar ningún objeto en las puertas o barandilla del autobús. Avisa al monitor en este caso.

3. Dentro del autobús

-Los sitios serán asignados por el monitor/a en orden de entrada en los asientos según las filas desde su comienzo de manera correlativa, sin dejar espacios vacíos ni ocupar asientos inecesarios.

-Las mochilas irán en la zona inferior del asiento, sin ocupar el pasillo ni el espacio de otro usuario del trasporte.

-Ningún alumno/a se pondrá en el asiento delantero que está situado junto al del conductor.

Siéntate en tu sitio asignado, colócate el cinturón de seguridad, y permanece en el mismo hasta que el autobús llegué a su destino y el monitor/a dé el visto bueno para bajar el transporte.

No grites ni alborotes. Deja que el conductor se concentre en su trabajo. Recuerda que el trabajo del conductor es llevarte a casa y al colegio en las mejores condiciones. Vela por tu seguridad y la de tus compañeros.

No juegues con la señal de transporte escolar ni con otros elementos importantes del autobús.

No comas en el autobús.

Cuida y mantén limpio el vehículo.

La coordinación entre todos los compañeros que usáis el transporte y el monitor es de vital importancia para que todo marche bien. Colabora con todos.

4. Al bajar del autobús

Bajad con calma y respetando el orden con los compañeros/as que utilizan el vehículo, para evitar caídas.

Asegúrate de que nada se pueda enganchar en las barandillas de las escaleras o en la puertas. El autobús podría ponerse en marcha mientras tú todavía estás tratando de salir.

Si tienes que cruzar la calle, hazlo por delante del autobús. Camina por la acera o por el borde de la carretera hasta unos tres metros antes de cruzar. Asegúrate de que el conductor puede verte y de que tú le ves a él para seguir sus indicaciones.

 

    OTROS ASPECTOS IMPORTANTES

Se cuidará en todo momento el aspecto educativo y cívico del uso del transporte como servicio público.

Aquellos alumnos/as que causen deterioro material en el vehículo de transporte estarán obligados a su reparación o reposición. Cada alumno es responsable de ir sentado en todo momento en sus asientos respectivos y del cumplimiento de las normas de comportamiento para el uso del transporte escolar. Si la conducta de algún alumno/a es contraria a las normas de respeto y corrección tanto con el conductor del vehículo, monitor/a  o con los compañeros de viaje, se le aplicará el régimen disciplinario del R.O.F y Plan de Convivencia.

En el caso de que un alumno/a sea autor/a de tres partes leves, referentes al incumplimiento de las normas del comportamiento en el uso del transporte escolar, y se haya comprobado su autoría en los hechos, se le suspenderá del derecho al transporte durante tres días; para ello se le notificará previamente, a las madres, los padres o los tutores, para que sean ellos los que se hagan cargo del transporte de sus hijos/as al centro durante estos días. En caso de reiteración o falta grave será la Comisión de Transporte del Consejo Escolar la que dictaminará la sanción a tomar.

El transporte deberá ser utilizado por los usuarios/as con regularidad. Las faltas justificadas se entregarán por escrito a la Secretaría del centro. Si existieran más de tres faltas injustificadas, el usuario/a quedará excluido del transporte durante tres días. En caso de reiteración será la Comisión de Transporte la que se reúna para imponer la sanción correspondiente.

No podrá hacer uso del transporte escolar ninguna persona que no esté inscrita dentro de la lista de la ruta.

Aquellos alumnos y alumnas que no vayan a utilizar el transporte, bien a la ida al Centro como a la vuelta a sus casas deberán notificarlo por escrito en la Secretaría del centro para hacérselo saber al monitor.

 

Véase:

DECRETO 287/2009, de 30 de junio, por el que se regula la prestación gratuita del servicio complementario de transporte escolar para el alumnado de los Centros docentes sostenidos con fondos públicos.

 

BIBLIOTECA ESCOLAR

Nuestra  biblioteca escolar es un banco de recursos educativos. Dispone de libros adaptados a distintos lectores, libros de consulta  y de ordenadores. Nuestra biblioteca, a parte de ser un espacio para la consulta, investigación y disfrute de la lectura, también ofrece distintos recursos digitales y audiovisuales (CDs, DVDs).

Los distintos volúmenes están a disposición de sus lectores y lectoras, pudiendo hacer uso de ellos tanto dentro como fuera del centro en calidad de préstamo.

 

El equipo encargado de la biblioteca lo componen un grupo de docentes y alumnado  voluntario, así como otras personas colaboradoras, que durante el recreo u otro tiempo disponible, se ocupan de que todo el material este a disposición de los múltiples lectores; así como de mantener la biblioteca y su fondo bibliográfico en perfectas condiciones. 

En nuestra biblioteca se acepta colaboración para: forrado, donaciones, encuadernación de libros.

 

    PRÉSTAMOS

Para conseguir en préstamo los libros u otros materiales de la biblioteca, es suficiente mostrar el carné de lector en el horario de biblioteca. Cualquier miembro de la Comunidad Escolar puede disfrutar de este servicio.

La duración del préstamo será de, aproximadamente, 15 días y sólo se puede sacar un libro u otro material, pudiendo renovarlo durante 15 días más antes de devolverlo definitivamente.  

 

    CARNÉ DE LECTOR O LECTORA

 

 Toda la Comunidad Escolar del C.P.R. Al-Dehecún tiene el derecho y el deber de poseer el carné de la biblioteca para hacer uso de la misma.  Para la obtención del carné basta con solicitarlo al profesorado responsable de biblioteca, los cuales les facilitarán un impreso para sus datos personales y a la vez le tomarán una foto para el carne. En el plazo de una semana,  ya puede disponer del carné.  Al principio de cada curso escolar, se renovará automáticamente sin necesidad del trámite de renovación. Se expedirá otro carné nuevo por motivo de pérdida involuntaria o deterioro.

 

Recordad a vuestros alumnos y alumnas que los ordenadores de la biblioteca no son para jugar y hay que utilizarlos con el consentimiento del profesorado. Deben encenderlos y apagarlos correctamente (tanto la CPU, el monitor, como altavoces).